Producto de la gestión del gobierno de Macri, la posterior pandemia, el piso del mínimo, vital y móvil y el futuro presupuesto muestran que el ciclo salarial tiende a la baja
Luis Campos describe el ciclo en la caída de los salarios [Descargar]
Luis Campos analiza cómo se desenvuelven las negociaciones salariales [Descargar]
Luis Campos se refiere al presupuesto del Estado Nacional para el 2021 [Descargar]
Según datos del INDEC el salario real están en picada. En lo que va de la pandemia quienes tienen empleos registrados en el sector privado perdieron un 6,6% mientras que en el sector público la caída fue del 5,8%. Si tomamos los números desde los máximos de octubre de 2017 los retrocesos fueron 18,5% y 23,5%.
En cuanto a las pautas fijadas por el actual gobierno recordemos que hace pocos días se actualizó el Salario Mínimo Vital y Móvil que selló un aumento de 28% a aplicarse en tres tramos. De esta manera en marzo del 2021 llegará a los 21.600 pesos.
Luis Campos es Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA - Autónoma. Describe el ciclo en la caída de los salarios, analiza cómo se desenvuelven las negociaciones salariales y se refiere al presupuesto del Estado Nacional para el 2021