Renan Olaz/ Câmara Municipal do Rio
Renan Olaz/ Câmara Municipal do Rio
27/07/2023

Avanza la investigación por el asesinato de Marielle Franco

Esta semana un operativo conjunto de la Policía Federal y el Ministerio Público de Río de Janeiro arrestó al exbombero Maxwell Simões Corrêa, sospechoso de participar en el crimen cometido el 14 de marzo de 2018.


Reporte de Filipe Cabral y Jaqueline Deister, de Agência Pulsar Brasil [Descargar]

Por Filipe Cabral y Jaqueline Deister, de Agência Pulsar Brasil 

 

La investigación por el asesinato de la activista y política Marielle Franco y del chofer Anderson Gomes avanzó a lo largo de este año. El pasado lunes (24), un operativo conjunto de la Policía Federal (PF) y el Ministerio Público de Río de Janeiro (MPRJ) arrestó al exbombero Maxwell Simões Corrêa, sospechoso de participar en el crimen cometido el 14 de marzo de 2018.

Maxwell fue detenido tras la premiada denuncia del expolicía militar Élcio de Queiroz, acusado de participar en el crimen. Según el Ministerio Público, el exbombero habría sido el responsable de monitorear la rutina de Marielle antes del asesinato y de prestar el auto que usaban los delincuentes para esconder las armas utilizadas en el asesinato.

Además del arresto de Maxwell, la operación también entregó órdenes de allanamiento y captura contra seis sospechosos. Entre ellos, el hermano de Ronnie Lessa -principal acusado de ser el autor de los disparos que mataron a Marielle y Anderson-, Denis Lessa, quien, según las investigaciones, habría recibido el equipo utilizado en el crimen.

En rueda de prensa, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, afirmó que la investigación aún no está concluida, pero “hay elementos para un nuevo nivel, que es la identificación de los principales autores intelectuales del crimen”. Dino afirmó que el asesinato de Marielle y Anderson está indiscutiblemente relacionado con las actividades de las milicias en Río de Janeiro.

Detenido desde 2019 por participar directamente en la ejecución del doble homicidio, Élcio Queiroz decidió en las últimas semanas llegar a un acuerdo de culpabilidad. 

Según la Policia Federal, en el comunicado presentado, Queiroz admitió que él mismo conducía el Cobalt plateado que utilizó la noche del crimen, mientras que su compañero Ronnie Lessa -también detenido desde 2019- habría disparado contra las víctimas.

Según la investigación, la versión de los hechos antes, durante y después del crimen presentada por Queiroz fue corroborada por varios indicios recabados por los investigadores.

Marielle Franco fue la quinta concejal más votada de Río de Janeiro en las elecciones municipales de 2016, con más de 46.000 votos. Marielle fue asesinada el 14 de marzo de 2018, a los 38 años. 
Incluso después de su muerte, el legado de Marielle siguió inspirando a las mujeres negras de todo el país a participar en la política con candidaturas a nivel municipal, estatal y federal.

 


PROGRAMA: Panorama Sur

NOTICIAS RELACIONADAS

27/06/2024 | Noticias

Dina Boluarte fue denunciada ante la Corte Penal Internacional


26/06/2024 | Noticias

Finalizó el paro de docentes de Universidades en Brasil