La movilización fue un rechazo contundente a las palabras del presidente y también una defensa activa de las políticas de inclusión y respeto por la diversidad.
Patricia, partipante de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista [Descargar]
Charly, partipante de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista [Descargar]
Una multitudinaria marcha federal, bajo la consigna "Antifascista y Antirracista", inundó las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de muchas ciudades del país este sábado, en rechazo al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos y en defensa de las políticas de género e inclusión. La convocatoria, impulsada por la Asamblea Antifascista LGBTIQ+, reunió a movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos y organizaciones de derechos humanos en un llamado a frenar el avance de medidas que amenazan los derechos conquistados por la diversidad y las minorías.
La movilización central en la Ciudad de Buenos Aires partió desde el Congreso Nacional hacia Plaza de Mayo, donde miles de personas se congregaron con banderas, carteles y consignas que repudiaban las declaraciones del mandatario, quien asoció la homosexualidad con la pedofilia y criticó al feminismo durante su intervención en el foro internacional. Además, la protesta se enmarcó en el contexto del anuncio gubernamental de eliminar figuras legales como el femicidio, el DNI no binario y el cupo laboral trans, medidas que han generado preocupación en la comunidad LGBTIQ+ y en organizaciones defensoras de derechos humanos.
Según estimaciones de les organizadores, alrededor de dos millones de personas participaron en las marchas realizadas en distintas ciudades del país, mientras que también se registraron adhesiones y actos de apoyo en otras partes del mundo. A pesar de la magnitud de la convocatoria, el Gobierno nacional optó por mantenerse en silencio, sin emitir declaraciones oficiales al respecto.
La jornada dejó en evidencia la fuerza de la organización social y la capacidad de movilización de la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de una sociedad más justa, igualitaria y libre de discursos de odio.
Fabio Manupella, cronista de Radio Sur, estuvo presente registrando los hechos.
02/02/2025
Radio Sur VIVE
02/02/2025
Radio Sur VIVE
30/01/2025
Radio Sur VIVE
27/01/2025
Radio Sur VIVE
26/01/2025
Radio Sur VIVE